Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Confirman denuncia contra Percy
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen pensión para hijos, víctimas de feminicidios

    Proponen pensión para hijos, víctimas de feminicidios

    7 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Espinoza Silva, propuso la iniciativa para que el Poder Ejecutivo otorgue una pensión a los hijos menores de edad las victimas de feminicidios en el estado de Hidalgo.

    Dentro de su propuesta, el priista explicó que la pensión sería otorgada únicamente a aquellos hijos menores de edad de las víctimas de feminicidio donde el victimario sea el progenitor o bien se encuentren en abandono total.

    Detalló que la Secretaría de Finanzas estatal sería quien determine la cantidad de la pensión conforme a la disponibilidad presupuestal del Estado, siendo suministrada de manera mensual y de carácter temporal, considerando el último día hábil de cada mes y con vigencia hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.

    Asimismo, explicó que dicha pensión se le dará al adulto que tenga la tutela de estos menores, además se podrá prolongar después de la mayoría de edad siempre y cuando el hijo compruebe que está estudiando, dicha ayuda será de carácter intransferible.

    Espinoza Silva, afirmó que esta iniciativa fue pensada ya que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres en México al menos seis de cada 10 mujeres han sufrido de algún tipo de violencia, siendo el 41.3 por ciento violencia sexual además nueve mujeres son asesinadas diariamente.

    Además, aclaró que el feminicidio es un conjunto de violaciones a los derechos humanos de las mujeres que contienen los crimines y las desapariciones de estas, y que fueran identificados bajo estos aspectos.

    Por lo anterior, comentó la necesidad de proteger y dar seguridad económica a aquellos hijos menores de edad en orfandad ante homicidios efectuados por el padre de estos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman denuncia contra Percy

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.