Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Violencia familiar el delito con mayor incidencia en La Reforma

    Violencia familiar el delito con mayor incidencia en La Reforma

    5 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, Fernando Reyes Martínez, señaló que el delito más recurrente en la demarcación es la violencia familiar, por lo que las féminas no deberían dejarse agredir.

    “Es cuestión de salud, no tanto de cuestión policías, la Seguridad Pública abarca muchos temas, no sólo de policías, pero en este tema sí es necesario. Yo creo que la mujer se debería valorar un poquito más de quererse más y no permitir que sean abusadas por parte de los varones”.

    Sostuvo que al día pueden recibir uno o cinco llamados por este ilícito, del que se registraron 423 carpetas de investigación de enero a septiembre de 2019, misma cantidad que en igual periodo del año pasado, según el Semáforo Delictivo.

    “Nosotros hacemos nuestro proceder como debe de ser, hasta que la persona salga y nos diga que en realidad no quiere hacer nada, pues nosotros violentaríamos su derecho si generamos otro tipo de situación. Si nos permiten hacer nuestro trabajo, se actúa conforme a protocolo”, indicó.

    Expuso que en caso de que lo determinen las víctimas, se realizan las detenciones correspondientes y se da seguimiento con cuatro psicólogos, un abogado y un criminalista, en caso de que se proceda a una denuncia penal.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.