Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exhortan a no adoptar costumbres extranjeras en Día de Muertos

    Exhortan a no adoptar costumbres extranjeras en Día de Muertos

    24 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- Las autoridades del ayuntamiento prepararon el programa Vida, Muerte y Tradición, a celebrarse los próximos días 31 de octubre y 1 de noviembre, con motivo del Día de Muertos, en apego a la política del alcalde, Jorge Aldana Camargo, de fomentar la unidad y convivencia entre las comunidades, así como de preservar las tradiciones y  costumbres originarias.

    Ex profeso, a un costado de la plaza cívica de la cabecera municipal, se instalará una exposición gastronómica y artesanal, donde también se elaborará un zacatamal, a manos de cocineras tradicionales de esta demarcación; luego se montará un altar con la participación del Cobaeh y Cecyteh, planteles Santiago de Anaya. Esto, el día 31.

    El siguiente día 1, desde temprana hora, habrá una degustación de zacatamal, para todos los visitantes, continuando con la proyección de la popular película Coco, alusiva a las creencias y tradiciones mexicanas del Día de Muertos; luego se realizará la narración de cuentos y leyendas en el paraje conocido como Los Lavaderos, sobre el camino al manantial.

    También el día 1, a las 11 de la mañana, el programa contempla la convocatoria para un concurso de disfraces de catrinas y catrines, dirigido únicamente a la población infantil de entre 4 y 12 años de edad, teniendo como escenario la Casa de Penca, en las cercanías del edificio de ayuntamiento.

    En esa justa se destaca que los disfraces o vestimentas deberán estar elaboradas totalmente por el participante, a base de materiales reciclados o de prendas reutilizadas, quedando estrictamente prohibido integrar elementos de culturas extranjeras sobre todo del dichoso «hallowen».

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.