Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Marea Verde acusa ataques de Pro-vida y grupos religiosos

    Marea Verde acusa ataques de Pro-vida y grupos religiosos

    23 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes de Marea Verde Hidalgo, manifestaron su preocupación por la criminalización, hostigamiento e intimidación realizada presuntamente por organizaciones “Pro-vida” y religiosas, durante asamblea de la Comisión conjunta de Seguridad y Justicia y de Legislación y Puntos Constitucionales en el Congreso local por la iniciativa para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

    Detallaron que además de agresiones físicas y amenazas hacia ellos como defensora de los derechos humanos, también los diputados Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo, Susana Ángeles Quezada y Roxana Montealegre Salvador de Movimiento Renegación Nacional (Morena), sufrieron este tipo de situaciones.

    A través de un posicionamiento, solicitaron a los legisladores implementar los protocolos de seguridad, para evitar percances violentos a futuro así como garantizar la seguridad de los presentes en cada sesión, sin embargo, recalcaron que no es necesario que las asambleas sean de forma privada.

    Asimismo, pidieron al Poder Judicial investigar los hechos ocurridos y sancionar conforme a derecho a las personas responsable de los actos de hostigamiento e intimidación en su contra, además a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) hacer un reconocimiento público y explícito de las defensoras de derechos sexuales y reproductivos.

    Por todo lo anterior, externaron su preocupación e inconformidad por estas situaciones al consideran vital que el Congreso estatal garantice la seguridad de quienes asisten a las deliberaciones y sobre todo que le den solución a la iniciativa del ILE, debido que estar postergando la situación ha fortalecido estas acciones.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.