Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Posible Puerto de Lanzamiento de Nanosatélites: Lamán Carranza

    Posible Puerto de Lanzamiento de Nanosatélites: Lamán Carranza

    23 octubre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo podría contar con un Puerto de Lanzamiento de Nanosatélites en un aproximado de 12 a 18 meses lo que incluiría nuevas ventajas en innovación en las materias de visualización del territorio, medición de actividad volcánica, estudios de distribución de agentes, entre otros.

    Así lo informó Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, durante su comparecencia ante la LXIV Legislatura, donde afirmó que los Nanosatélites están previstos y realizados con material biodegradable por lo que la contaminación sería mínima en caso de desplomarse alguno.

    Asimismo, explicó que el Sincrotrón será parte esencial para mejorar la tecnología en el estado y el país ya que se vinculará directamente con la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos, el Laboratorio Nacional de Acceso Espacial, la reconfiguración de las Antenas de Tulancingo en un Observatorio Radioastronómico y el Laboratorio de Política Pública y Gobierno Digital.

    Lo que ayudará a combatir la pobreza al aumentar las investigaciones en materia de vivienda, además de alimentos funcionales que disminuyan la desnutrición, fomentar el registro de nuevas patentes, la innovación de medicamentos e investigación biomédica de enfermedades y prevención como es el cáncer.

    El funcionario estatal, detalló que se encuentra en proceso la actualización de las Antenas de Tulancingo para generar un radiotelescopio con el que se pueda explorar el universo, además de tener como función inicial recibir la señal de satélite Morelos.

    Finalmente, exhortó a los Legisladores a proporcionar más recursos para el ejercicio del año 2020 para la evolución de nuevos proyectos y la conclusión de los actuales, así como de programas gubernamentales que tienen sectores determinados.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan otro narco laboratorio clandestino de metanfetaminas.

    8 septiembre, 2025

    Revocación de mandato gasto innecesario: Asael H.

    8 septiembre, 2025

    Detienen a viuda e hija del jefe del Cártel de Tláhuac

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    205531