Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prepara la CDHEH informe anual de diagnóstico a Ceresos en la entidad

    Prepara la CDHEH informe anual de diagnóstico a Ceresos en la entidad

    11 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitirá en noviembre el diagnóstico penitenciario anual correspondiente a 2019, dio a conocer el ombudsman Alejandro Habib Nicolás.

    Según el servidor, a partir del ejercicio fiscal actual las revisiones a las penales serán anuales, además de que se cambiará la metodología, es decir, los cuestionamientos que se hace sobre las condiciones y actividades en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).

    “Ya lo tenemos, lo que estamos haciendo es clasificar la información. El de 2018 se hizo con la metodología anterior. La situación penitenciaria es muy complicada, en su mayoría por la falta de recursos, con los cuales no se cuenta en el estado y en la mayor parte del país. Un reclusorio requiere parámetros de seguridad, espacios y tecnología”.

    El funcionario adelantó que persiste la sobrepoblación, falta de condiciones de seguridad y custodios necesarios, además de médicos, psicólogos y actividades para la reinserción social.

    Señaló que también se dará a conocer el análisis de las barandillas, que tienen situaciones principalmente de tipo administrativo, pero no es tan grave como en los Ceresos porque los detenidos no permanecen mucho tiempo en estos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.