Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *PRI: entre soberbia y presentaciones
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizarán en Congreso de la Familia, el impacto de las nuevas tecnologías

    Analizarán en Congreso de la Familia, el impacto de las nuevas tecnologías

    14 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Del 16 al 31 de mayo se llevará acabo el X Congreso de la Familia bajo el tema “Las familias y las nuevas tecnologías”, el cual tendrá como sede los municipios de Pachuca, Huichapan, Tlahuelilpan, Tula, Tulancingo, Zimapán, Atlapexco, Huichapan, Molango, Tepeapulco y San Agustín Metzquititlán, con el afán de acercar el espacio a todas aquellas personas que pasan por algún problema dentro de su núcleo familiar.

    En conferencia de prensa, Patricia Valencia González, titular del Sistema DIF Hidalgo, informó que el Congreso abordará temas relevantes como es el uso adecuado de las tecnologías, la información que maneja en redes sociales, los riesgos de las redes sociales, entre otros.

    Los temas serán impartidos por conferencistas como José Grimaldo, Carlos Cuauhtémoc, Roberto Ruz, Yordi Rosado, Odín Dupeyron y Rosario Busquet, además de contar con una obra de teatro para niños de primaria, con el objetivo de que generen una visión de los riesgos que corren en tener redes sociales a su corta edad.

    Valencia González, explicó que el Congreso se realiza con un presupuesto estatal de dos millones 906 mil 890 pesos, bajo una licitación pública denominada EA-913056988  DIF N34-2019, con lo que las más de 80 mil personas que se esperan este año podrán disfrutar de diversas actividades para conocer opciones de solución en las problemáticas familiares.

    Por último, comentó que para acceder a las actividades del Congreso es necesario contar con boletos los cuales son totalmente gratuitos y se pueden adquirir en las instalaciones del DIF estatal o en la Casa de las y los Adolescentes.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.