Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *PRI: entre soberbia y presentaciones
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»194 menores perdieron a uno de sus padres en Tlahuelilpan

    194 menores perdieron a uno de sus padres en Tlahuelilpan

    14 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras la explosión del ducto de Pemex el pasado 18 de enero en Tlahuelilpan, cerca de 194 menores perdieron a uno de sus dos progenitores y sólo existió un caso de tres hermanos que quedaron huérfanos de madre y padre.

    Sin embargo, se encuentran al cuidado de la abuela materna, lo que significa que ningún niño quedó desamparado o al cuidado del Sistema DIF estatal, informó la titular del organismo, Patricia González Valencia.

    Explicó que aquellos menores que perdieron a uno de sus progenitores, automáticamente el padre o la madre que exista se queda con la custodia de los pequeños, sin la necesidad de realizar algún trámite legal.

    En el caso de los tres infantes que quedaron huérfanos de padre y madre se tuvo que realizar un procedimiento de custodia legal para proteger el bienestar de los pequeños.

    De acuerdo con los datos proporcionados por la titular del Sistema DIF Hidalgo, 69 son originarios del municipio de Tlahuelilpan. Asimismo, en Tetepango existe un menor con esta condición, en Mixquiahuala dos,  en Tepetitlán dos, en Ajacuba tres, 10 en Atitalaquia, en Tezontepec de Aldama 42 y en Tlaxcoapan 55.

    Además, un menor más que radica en Uruapan Michoacán y dos adolescentes que viven en Guatemala, también perdieron a sus padres en aquella explosión.

    Por su parte, Karina Ramírez Jiménez, señaló que después de la explosión nacieron siete bebés y las madres de estos pidieron el apoyo para que sus menores tuvieran el apellido del padre fallecido.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.