“Estamos cansados de ser violentados por los adultos y por las autoridades que son quienes nos deberían proteger”, lo anterior fue una de las frases emitidas por los legisladores infantiles durante la sesión del parlamento infantil 2019, que se llevó a cabo en el congreso del estado de Hidalgo.
A través de su mensaje, Lucero Ambrosio Cruz, presidenta de la primera Comisión permanente de la niñez, la Juventud, el deporte,y la familia, invitó a los menores a crear de su presente y futuro un entorno donde todas las personas, niños y niñas cuenten con las mismas oportunidades “que nadie les diga que no se puede”, recalcó la morenista.
Durante la sesión, los legisladores infantiles presentaron cinco acuerdos emitidos por distintas comisiones que integraron este parlamento: Derechos de niñas, niños y adolescentes, Niñez sin castigo corporal, Erradicación de la violencia, Niñez indígena y la inclusión, Construcción de proyecto de vida y la de Democracia y cultura cívica.
Ante la tribuna, los participantes hablaron sobre temas como los derechos de los niños, la inclusión de niños indígenas, democracia y cultura, así como infancia y adolescencia sin violencia, donde exhortaron a los 30 diputados de la 64 legislatura a trabajar de manera real en los acuerdos ahí presentados, con acciones y no a través de un papel.
Los niños solicitaron generar conciencia no sólo por ellos, sino también por sus hijos y todos aquellos niños mexicanos.
Durante la sesión, estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Atilano Rodríguez Pérez; la presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez; la directora general del Sistema DIF, Patricia Marcela González; y, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Alejandro Habib Nicolás.
Por Nasvid Villar