Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizarán feria artesanal para revalorar productos de Hidalgo

    Realizarán feria artesanal para revalorar productos de Hidalgo

    8 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se llevará a cabo, del 10 al 13 de mayo, la primera feria artesanal gastronómica cultural “Fuertes desde la Raíz” en la finca y jardín Los Maples del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo.

    Eduardo Gómez Mora, director de Comunicación Social de Turismo, en representación del secretario Eduardo Javier Baños Gómez, informó que participarán en la feria estados como  Oaxaca y municipios como el Cardonal, Tenango de Doria, Tulancingo y Huasca, entre otros con el objetivo de revalorar el trabajo de los indígenas.

    Lo anterior, ya que en muchas ocasiones los visitantes se dedican a regatear los precios de los  productos en detrimento de la economía de quienes los realizan. Marisela Gayosso lamentó que el trabajo que los Pueblos Indígenas no esté debidamente valorado.

    Delia Santos, representante de Comunidades Indígenas, señaló que comerciantes de otros estados asisten a comunidades hidalguenses a comprar mercancías que posteriormente se venden en estado como Guanajuato o Querétaro donde  aprovechan la necesidad de los artesanos para pagan cantidades irrisorias.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.