Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Niega Salud brote de sarampión en la región del V. del Mezquital

    Niega Salud brote de sarampión en la región del V. del Mezquital

    4 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- La secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que referente al supuesto brote de Sarampión en la región del Valle del Mezquital, las autoridades sanitarias no encontraron elementos que confirmaran esta enfermedad sino que se trata de una Enfermedad Febril Exantemática.

    La Enfermedad Febril Exantemática se define como el conjunto de enfermedades que comparten la presencia de fiebre y erupción superficial en la piel (exantema) y que afecta predominantemente a los preescolares, escolares y en menor proporción a la adultez.

    En este sentido, y después de constatar que no se trataba de una epidemia de Sarampión, la SSH dio a conocer que ante el reporte de un caso de enfermedad Febril Exantemática, se ejecutan acciones de control en niños menores de cinco años.

    Asimismo, la SSH señaló que desde 1993 a la fecha se realiza permanentemente Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática lo que permite la detección, notificación, estudio oportuno, toma de muestras, análisis de la información y la emisión de recomendaciones sobre riesgos o daños a la población.

    Finalmente, recalcó la importancia de tener completo el cuadro de vacunación así como estar alerta de las campañas de difusión y promoción para que madres, padres de familia y tutores que tengan menores de cinco años, asistan a sus Unidades Médicas más cercanas para verificar el esquema de vacunación de este grupo de edad mediante la Cartilla Nacional de Salud.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.