Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Respalda Podemos integrar planillas con porcentaje de población indígena

    Respalda Podemos integrar planillas con porcentaje de población indígena

    1 mayo, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El dirigente estatal de Podemos, Dolores López Guzmán, indicó que su agrupación respalda la propuesta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para que en los comicios de 2020 las planillas sean integradas con base en el porcentaje de población indígena.

    De acuerdo con el exdiputado local, esta opción es la más viable y se planteó a partir del censo 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que en alrededor de 70 municipios habría candidatos autóctonos a ediles.

    “Después de un análisis a fondo, nos queda claro que el planteamiento del IEEH es resultado del ensayo y error de cada elección. Por eso lo vemos más congruente», expuso.

    No obstante, otros partidos proponen que se tome como base del 40 por ciento de habitantes de ascendencia autóctona en adelante, con lo que el número de municipios con aspirantes indígenas sería de 22.

    El lunes se llevaron a cabo las mesas políticas entre los representantes partidistas y diputados locales, pero el tema fue pospuesto para el viernes porque no se llegó a ningún consenso.

    Según López Guzmán, la última decisión la tomarán los integrantes del Congreso, pero primero debe haber acuerdo en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales; de lo contrario, no se subirá la iniciativa.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan sin vida al director del Cereso 

    8 septiembre, 2025

    Detienen a cinco personas armadas

    8 septiembre, 2025

    Camioneta cae de reversa por pendiente y lesiona a 2

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    193526