Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca CNTE modificación de la reforma educativa

    Busca CNTE modificación de la reforma educativa

    29 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de que el jueves la Cámara de Diputados federal aprobó el dictamen de la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó Armando Azpeitia, integrante de la dirigencia estatal del organismo.

    “Tiene que terminar el proceso legislativo. Pasará a la Cámara de Senadores y después se va a los congresos estatales y regresa al Congreso de la Unión. En ese proceso la gente va a dar la pelea y una de ellas es el 1 de mayo en la Ciudad de México”, externó.

    Según el docente, la expectativa con el presidente Andrés Manuel López Obrador era abrogar la reforma anterior, de Enrique Peña Nieto, incluidas las leyes secundarias y la revisión a los programas educativos.

    “Se comprometió a que no iba a quedar ni una coma, pero no cumplió porque hay ciertas condiciones y los partidos del Pacto Por México se ubican en un frente que obstaculiza todo. Si no nos ponemos de acuerdo en el plano constitucional va a ser muy difícil que en las leyes secundarias se concreten las cosas”, señaló

    Pese a que el gobierno realizó foros educativos para llevar a cabo el planteamiento legislativo, uno en Hidalgo el 24 de octubre, consideró que estos fueron muy limitados, pues en esa ocasión la presencia de personal de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se privilegió sobre la de otros grupos.

    El dictamen, entre otros puntos elimina la evaluación punitiva y establece como obligatorios los niveles inicial y universitario. Acción Nacional se pronunció en contra con el argumento de que permitir que los derechos laborales se rijan por el apartado B del 123 constitucional equivale a entregar el control al SNTE para la entrega de plazas.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    193358