Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tarjetas preferentes de Tuzobús, con una vigencia de sólo dos años

    Tarjetas preferentes de Tuzobús, con una vigencia de sólo dos años

    19 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las tarjetas preferentes que se otorgan a personas adultas mayores o con alguna discapacidad para el 50 por ciento de descuento en el Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, tendrán una vigencia de dos años, de acuerdo con el Reglamento de Movilidad.

    Aunque no señala el costo del dispositivo electrónico, el ordenamiento menciona que el trámite para obtenerla debe llevarse a cabo de manera personal por el beneficiario ante el Centro de Atención a Usuarios.

    Entre los requisitos se encuentra presentar acta de nacimiento, Clave única del Registro de Población, identificación oficial vigente con fotografía y firma, como credencial, pasaporte, cédula profesional o licencia para conducir.

    Se solicita un comprobante de domicilio a nombre del solicitante, preferentemente un recibo de agua o de servicio de luz. En su defecto, podrá llevarse un recibo de pago por televisión de paga o telefonía fija.

    Se pide la credencial vigente del Instituto Nacional para las Adultas Mayores o de la autoridad competente en términos del artículo 7 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del 3stado de Hidalgo, que establecen como competentes a la secretaría de Salud o las instituciones de seguridad social públicas o privadas para evaluar q quien se encuentra en esta condición.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.