Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo promueve en comunidades Año Internacional de Lenguas Indígenas

    Hidalgo promueve en comunidades Año Internacional de Lenguas Indígenas

    3 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tianguistengo.- Con el objetivo de fortalecer las competencias orales y de escritura en los alumnos hidalguenses, la secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH) entregó la gaceta respectiva a la primaria Indígena “Justo Sierra”, ubicada en la comunidad de Tenexco de este municipio, bajo la implementación de la estrategia del Programa Cazador@s de Saberes “Niñas y niños preservando su cultura”.

    Dichas estrategias son implementadas debido a que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó al 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

    En representación del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI) Miguel Ángel Ortega Sánchez, y Juan Bautista Vite, director de la escuela, entregaron a la comunidad estudiantil la gaceta que contiene plasmados algunos trabajos realizados por estudiantes y maestros.

    En la edición de esta gaceta se recopilan investigaciones realizadas por los niños que forman parte del programa, por lo que los trabajos están escritos en náhuatl y español.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.