Como “vaga e imprecisa” calificó el presidente del Congreso del estado de Hidalgo, Ricardo Raúl Baptista González, la propuesta de un acuerdo económico en apoyo a las víctimas de la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlalhuelipan; emitida a la directiva de la diputación permanente, por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). No obstante será discutida siempre y cuando los priístas reestructuren su petición; incluso con la propuesta de la donación de los salarios de los legisladores.
Con siete votos en contra y dos a favor los, fue recovada la propuesta, durante la sesión de la diputación permanente. La fracción priísta presento la intención en voz de la diputada, Adela Pérez Espinoza; en respuesta los morenistas exhortaron a los diputados de oposición a no hacer de las buenas acciones algo mediático, y por el contrario hacerlo de buena fe sin que se haga de ello una campaña social.
Raúl Baptista señaló, que como diputado representante de Tlahuelipan, desde el inicio de la tragedia se ha apoyado o a los familiares de las víctimas “sin protagonismos”, lo mismo que ha provenido desde el gobierno federal, estatal y municipal, puntualizó.
Para no desechar de manera abrupta la propuesta del PRI, en la cual “no está determinado en que se ocupara el recurso solicitado específicamente, ni con base a que normatividad”, se planteará y reestructurará de inmediato en la junta de gobierno a la cual, dijo, convocara de inmediato.
Por otra parte, informó que aunque se seguirá a poyando a los deudos, por el contrario, la indemnización solicitada por los familiares de los afectados no se llevará a cabo, ya que sería una premiación a acciones delictivas.
“La gente debe entender que vamos por un cambio verdadero y eso deben sumarse, el trabajo no solo está en el presidente o los funcionarios, debemos reflexionar, evitar la venta y compra de huachicol” sentenció.
El diputado del Partido Encuentro Social (PES), propuso durante la sesión que, en lugar de destinar presupuesto del organismo, se donará de uno a tres meses del salario de cada legislador para las víctimas; a lo que la diputada del PRI, María Luisa Pérez Perusquía, señaló que su grupo partidista estaba dispuesto a ayudar de la manera que fuera en beneficio de todos los afectados.
Por Nasvid Villar