Atitalaquia.- Personal de la Secretaría de Defensa Nacional descubrió aproximadamente dos millones de litros de hidrocarburo en un ducto en desuso que cruza la comunidad de El Cardonal.
Seguridad y Salvaguarda de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Guardia Nacional localizaron la toma ilegal para el robo de combustible, entre un sembradío de maíz, a la altura del kilómetro 304 del ducto Tuxpa-Tula.
El coronel de Infantería, Humberto Bautista Vela, comandante del Quinto Batallón de Infantería, explicó que la cantidad de combustible recuperado es desde el 1 de junio, cuando se localizó la toma es dos millones 65 mil litros de combustible, equivalente a 35 millones de pesos.
Indicó que se conectaban con perforaciones ilegales en los ductos y extraían a través de contenedores de combustible, eso es lo que hacían en las horas de oscuridad.
Ponían, a través de vigilancia de los mismos delincuentes, extraían esto y lo conectaban de una toma clandestina de Pemex, del kilómetro 304 del tramo Tuxpan-Tula, lo conectaban y en 70 metros lo almacenaban», explicó el coronel Bautista Vela.
Una de las novedades en la técnica del robo de combustible en esta toma ilegal es que el grupo delictivo que extraía el hidrocarburo, con mangueras de alta presión, lo trasladaban a un gasoducto abandonado a 70 metros del ducto Tuxpa-Tula.
Para almacenarlo y extraerlo para su venta, explicó el coronel de Infantería Nezahualcóyotl Albarrán Mendoza, gerente de Seguridad Física de Pemex.
De aquel lado está un gasoducto de 36 pulgadas, el cual está inhabilitado, y a través de una manguera de alta presión conectada a este ducto estaban trasegando el producto.
“Aquel es un gasoducto que está fuera de operación, que no está trabajando, es un proyecto que quedó inconcluso, no es de Pemex, es de otras empresas, pero personal de la delincuencia organizada aprovechaba para utilizarla como depósito”, detalló el coronel Albarrán Mendoza.
A dos kilómetros de este punto, junto a la barda de una empresa privada, está una toma de extracción de combustible, en donde en estos momentos se realiza la recuperación del mismo en camiones de alto vacío.
Las dos tomas clandestinas están conectadas al gasoducto abandonado que era utilizado para el almacenaje del combustible, y para su extracción se llegaban a usar mangueras de hasta varios kilómetros, ya que también se ubica entre sembradíos de maíz y para llegar al lugar solo se puede hacer a pie, por medio de veredas.
Por Juan Manuel Pérez