Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Ordenan registro a aspirantes indígenas en dos municipios

    Ordenan registro a aspirantes indígenas en dos municipios

    25 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no analizó con perspectiva intercultural las propuestas de candidatos a ediles por el Partido del Trabajo de Roberto Martínez y Genaro Martínez en Chilcuautla y Huejutla, el tribunal ordenó registrar a los aspirantes.

    Sobre el caso de Chilcuautla, el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez informó que estuvo en la audiencia con los promoventes y a su parecer los requerimientos del IEEH para acreditar la autoadscripción calificada fueron excesivos.

    Esto porque desde el principio se presentaron elementos para comprobar el vínculo con la comunidad, como acta de nacimiento, constancias de los delegados, además de ser bilingües.

    El organismo jurisdiccional también analizó los casos de negativa de registro por el PT a indígenas a Santiago de Anaya, Tetepango y Zacultipán de Ángeles, pero en estos casos el partido no cumplió con los requisitos.

    Por otra parte, los integrantes del pleno rechazaron el juicio de Nueva Alianza Hidalgo contra la postulación de Felipe Juárez Ramírez, aspirante de Podemos en Huautla, con el argumento de que pesa un procedimiento de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).

    «No hay una resolución en la que se pueda advertir que tenga suspendidos los derechos o prerrogativas ciudadanas. Por ello debe ser tratado bajo el principio de presunción de inocencia».

    Por  García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.