Guillermo Bello. Zempoala.- Pese a la carencia de señalética en las carreteras federales para
facilitar la llegada de turistas, estiman el arribo de 25 mil visitantes durante el periodo vacacional
de Semana Santa, informó el director de Turismo del municipio, Sebastián Sánchez Ruiz.
Ante el desarrollo del periodo vacacional de Semana Santa, el titular del área de Turismo de
Zempoala explicó que el municipio continúa con el desarrollo de actividades turísticas con el
objetivo de impulsar la economía en la demarcación.
Una de las actividades que los visitantes pueden disfrutar, explicó, es el recorrido de “La Magia de
Zempoala”, en el que se realiza la visita a distintas haciendas pulqueras, así como el Acueducto del
Padre Tembleque y la plaza principal del municipio.
En este sentido, Sánchez Ruiz explicó que con la finalidad de mejorar y hacer más atractivo el
recorrido, se incluirá una ruta religiosa, visitando el Ex Convento de Todos los Santos y algunas
capillas del siglo XVI.
Cabe resaltar que en octubre de 2021, durante la administración estatal encabezada por Omar
Fayad Meneses, Zempoala recibió la denominación de “Pueblo Mágico” convirtiéndose en el
séptimo municipio de Hidalgo en obtener esta categoría. Dicha denominación, explicó Sebastián
Sánchez, generó que el municipio incrementara en un 30 por ciento la visita de turistas en
comparación con la afluencia registrada previo a este nombramiento, sin embargo la pandemia de
Covid 19 afectó en gran medida el sector turístico.
Actualmente, “Zempoala está resurgiendo” pues están abriendo nuevos comercios, prestadores
de servicios turísticos y hoteles, lo que permite una mejor estancia a los visitantes, refirió.
Zempoala recibía aproximadamente entre 12 y 15 mil personas durante el periodo vacacional de
Semana Santa antes de ser denominado como Pueblo Mágico, sin embargo, para este año se
estima la llegada de más de 25 mil visitantes.
Finalmente, Sebastián Sánchez Ruiz refirió que el municipio requiere de apoyo en cuestión de
señalética en las carreteras federales para que los visitantes puedan llegar con mayor facilidad,
además, explicó, se está trabajando con la Secretaría de Turismo Federal para que se les devuelva
el recurso del programa Podermagic para invertir en infraestructura turística.
