Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»“Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, ya se implementa en Tepeji

    “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, ya se implementa en Tepeji

    18 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El municipio de Tepeji de Río ya implementa el programa “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, por lo que hizo un llamado al comercio de la demarcación a acatar la disposición ambiental que rige a toda la entidad y que prohíbe la utilización de plásticos como bolsas y popotes.

    Con esta medida, los establecimientos como centros comerciales, de autoservicio y departamentales se verán obligados a evitar el uso de bolsas de plástico así como popotes.

    Así como, a partir del 15 de junio cuando, de acuerdo a la disposición, se prohibirá el uso de dichos productos en centrales de abasto, mercados, tiendas de conveniencia, comercios fijos, semifijos y ambulantes.

    Josué Gilberto Hernández Cornejo, director de Ecología del municipio de Tepeji, argumentó que esta iniciativa es una oportunidad para cambiar los hábitos de todos los ciudadanos, puesto que el nivel de contaminación ambiental se acelera por la falta de conciencia sobre estos temas que involucran a todos los sectores de la población sin distinción alguna.

    “Aunque la regulación de esta medida debe ser realizada directamente por personal de la SEMARNATH -institución que aplicará las sanciones correspondientes- nosotros empezaremos a informar a la población a través de pláticas que tendrán el objetivo de fomentar este hábito donde los plásticos sean sustituidos por bolsas ecológicas, canastas o contenedores biodegradables” declaró.

    Las nuevas medidas para evitar la contaminación de vialidades, terrenos agrícolas, ríos y alcantarillas tienen el objetivo de impulsar una nueva cultura donde el consumo no afecte al ambiente ni a los ecosistemas, para mayores informes se puede llamar al número 733 88 68 o acudir a la oficina de Ecología en un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.