Arturo G. Alanís. Zimapán.- De las 84 comunidades que integran al municipio, 50 ya son reconocidas oficialmente como indígenas por determinación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), previo cumplimiento de requisitos y con lo cual se les abren puertas para poder acceder a más programas y apoyos federales.
Representantes de dicha dependencia federal realizaron la entrega de constancias, correspondientes a delegados del medio centenar de comunidades beneficiadas y que, por tanto, ya fueron registrados en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas.
Mediante aquellos reconocimientos, la Dirección General del INPI, a cargo de Adelfo Regino Montes, reafirmó las raíces e historia de las 50 comunidades indígenas otomíes zimapenses, que a la par verán fortalecidos sus derechos colectivos, autonomía e identidad cultural.
Las autoridades del ayuntamiento consideran que la entrega de constancias como comunidades indígenas “representa un paso firme para preservar nuestra lengua, tradiciones, territorio y formas de organización, pero también nos permitirá acceder a más opciones de desarrollo colectivo».
Aprovecharon para reconocer al INPI y sus representantes en Hidalgo, así como a las dependencias del gobierno federal que hicieron posible este importante avance «en favor de la justicia histórica y dignidad de nuestros pueblos originarios de Zimapán».