Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ya no existe corrupción en verificación de automóviles

    Ya no existe corrupción en verificación de automóviles

    22 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Se emitirá convocatoria para la concesión de cuatro nuevos centros de verificación vehicular que se instalarán en las regiones de Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan – Tepeapulco y Zimapán, con lo que se tendrá un mayor número de puntos de servicio para la revisión de emisiones contaminantes en automotores

    Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) confirmó que a finales de octubre se emitirá la convocatoria, con lo que contará en total con 15 centros de atención.

    Expuso que se otorgaron 11 concesiones, de las cuales, nueve pertenecen a verificentros en servicio, dos más están en construcción, que cuentan con un avance importante y en seis meses entrarán en operación.

    Mixtega Trejo resaltó que si bien, anteriormente se contaba con un mayor número de verificentros, estos tenían una o dos líneas de atención, mientras que los Macro Verificentros en función, cuentan con cinco o seis líneas para los autos.

    A tres meses del inicio del programa de verificación obligatoria, se cuenta con un avance del 38 por ciento de automóviles del padrón estatal, por lo que se estima llegar al 41 por ciento de autos verificados al concluir el 2023.

    La titular de la Semarnath refirió que se cuenta con un buen avance y una respuesta positiva de la población, además que se ha reducido la cantidad de autos rechazados de un 28 a un 14 por ciento, esto, aseguró, gracias a que la ciudadanía tiene un compromiso en revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos.

    Finalmente, destacó que actualmente no existe corrupción en los centros de verificación vehicular, además que los concesionarios ya no pueden modificar contraseñas ni nombres de usuarios a fin de cambiar los parámetros que indica la norma en cuanto a la emisión de gases.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.