Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Y los daños

    20 septiembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras Jessica Blancas Hidalgo prepara maletas para viajar a Canadá, donde se sabe
    radicará sigue sin aclararse que sucederá con la pérdida de los 807 millones 128 mil 783
    pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) invertido en el banco
    Accendo declarado en quiebra, en ese proceso se ha perdido de vista que se afectó al no
    poderse aplicar esos recursos.
    El FAIS se divide en los fondos de Infraestructura Social Estatal (FISE) y de Infraestructura
    Social Municipal y de la Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) los
    recursos de este último se pueden destinar a obras de agua potable, alcantarillado,
    drenaje, letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres.
    Infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como
    mantenimiento de infraestructura conforme al catalogo y lineamientos del fondo que
    emita la Secretaría de Desarrollo Social y en el caso del FISE sus recursos se destinan a
    obras y acciones que beneficien preferentemente a la población de los municipios y
    regiones que presenten mayor rezago social y pobreza extrema.
    En suma, hasta ahora todo se ha concretado en confirmar que se perdieron 807 millones
    del FAIS y 57 de la Secretaría de Salud, pero no se conoce cual fue el daño o a cuantos
    hidalguenses se afectó al no efectuarse obras y acciones en los rubros que contemplas los
    dos fondos lo que es doblemente grave porque estos recursos estaban destinados a
    combatir o aliviar los rezagos sociales.
    Tampoco los ayuntamientos han levantado la voz, aunque todo indica que varios no
    recibieron varias ministraciones, por eso se viene asegurando son exclusivamente los que
    aplicaría el gobierno estatal, tampoco se ha explicado si los 864 millones 128 mil 783
    pesos generaron intereses antes de la quiebra y de ser así a cuánto ascendieron y, si se
    quedaron en el banco o fueron retirados y de ser así a donde se fueron.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.