Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Micolta, de un regreso triunfal con Pachuca para el C-2026
    • El boxeo hidalguense inicia nuevo capítulo con visión 2025-2029
    • Judocas vuelven cargados de medallas de la Copa Judotecnía
    • Agricultura entrega apoyos agropecuarios
    • No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula
    • Impulsan acciones de bienestar juvenil
    • Marchan a favor de la Revocación de Mandato
    • IEEH crea órgano especial para elección judicial 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Xantolo 2023 segunda ofrenda a San Lucas

    19 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Continúan los preparativos para la celebración del Xantolo 2023, con la festividad de San Lucas, que se celebra el 18 de octubre en el calendario católico, está relacionada con los ciclos agrícolas en México y en muchas otras regiones agrícolas del mundo, donde está ofrenda se llevó a cabo en la localidad de Tepemalintla.

    Este santo es ofrendado al ser considerado como el patrón de los agricultores, viticultores y panaderos, y su festividad coincide con la época en la que se realizan muchas cosechas importantes. Actividades agrícolas

    En México, octubre es un mes clave en el ciclo de cultivo, ya que marca el inicio de la temporada de cosecha de productos como maíz, calabazas, chiles y frutas. La festividad de San Lucas se ha vinculado con estas actividades agrícolas, y en algunas regiones se llevan a cabo celebraciones y rituales que agradecen por las cosechas y buscan la bendición de San Lucas para un buen rendimiento agrícola.

    En la cultura huasteca, es costumbre realizar el corte de los racimos de plátanos el 18 de octubre, día consagrado a San Lucas, para que estén maduros para los festejos del Día de Muertos. Además, las familias suelen ofrendar pan, chocolate y tamales, sin olvidar la realización de rituales de agradecimiento a la madre tierra. Esto es un claro ejemplo del sincretismo que caracteriza a la gran fiesta huasteca del Xantolo.

    En la segunda de San Lucas se ruega a que se dé permiso a quienes murieron en desgracia, con violencia, traicionados, o que hubieran cometido alguna falta.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El Parque de Economía Circular debe quedarse en Hidalgo: AVT

    16 noviembre, 2025

    Liberan a 5 presuntos ladrones «por ilegal retención»

    16 noviembre, 2025

    Desangelada visita de Noroña en Alfajayucan

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.