Erick Morales.- “El riesgo es real, el sarampión está resurgiendo en distintos países, Hidalgo no esperará a que lleguen los brotes, estamos actuando antes para proteger a nuestra gente”, advirtió la secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo.
Lo anterior debido a que, aunque hasta ahora no se han confirmado casos de sarampión en la entidad, la Secretaría de Salud destacó que más del 75 por ciento de la población infantil permanece susceptible debido a rezagos en la cobertura de vacunación, que al cierre de 2024 alcanzó apenas el 72 por ciento.
Adicional a esto, el Consejo de Salud estatal estableció medidas inmediatas, incluyendo la aplicación de la “dosis cero” en municipios de alto riesgo, capacitación intensiva del personal médico y verificación de esquemas de vacunación en escuelas y entre servidores públicos.
A nivel nacional, hasta principios de agosto se han confirmado 3 mil 748 casos de sarampión y 12 muertes, principalmente en Chihuahua, mientras que, entre los estados que colindan con Hidalgo, solo San Luis Potosí y Querétaro reportan un caso cada uno, según el último informe federal, mientras que el resto, incluido Estado de México y Puebla, no registra contagios recientes a pesar de la amplia densidad poblacional en estas metrópolis.