Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Violencia familiar, principal problema social: Vite

    Violencia familiar, principal problema social: Vite

    18 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Violencia familiar, acoso escolar, abuso sexual y abandono de las necesidades básicas son problemáticas que en Hidalgo se tienen, reconoció la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos.
    Explicó que la violencia familiar es lo más común y, por municipio, la dependencia tiene detectadas todas las carencias que afectan a niñas, niños y adolescentes, aunque preocupa el analfabetismo, deserción escolar y discapacidad, por eso a través de reuniones regionales que se implementarán se abordarán estos temas.
    Se busca que los DIF municipales vean el abanico de las problemáticas que deben cubrir y las posibilidades que deben tener para resolverlas, pues son las necesidades y demandas de la sociedad. 
    Manifestó su interés de que todos los municipios cuenten con una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR); actualmente se cuenta con 69 en el estado y confió en que los perfiles para las siguientes administraciones municipales sean los adecuados, para llevar los 42 programas que maneja el DIF Hidalgo que dan protección a niñas y niños.
    En salud, explicó, la herramienta que tienen es el Hospital Infantil que da la atención, donde algunos casos son códigos rojos, lo que significa que no hacen ningún desembolso económico, incluyendo algunos infantes que padecen de cáncer igual los seis centros de rehabilitación integral para la atención de quien así lo necesita.
    En apoyo a las madres y padres de familia que ganan menos de dos salarios mínimos, se atiende los centros de asistencia infantil, donde reciben a pequeños para su educación básica preescolar en tiempo completo, y cuentan con desayuno y comida.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.