Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Viggiano será precandidata de la coalición Va por México

    7 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – La diputada federal Carolina Viggiano Austria que el domingo será postulada precandidata al gobierno de Hidalgo por la coalición Va por México que integran los partidos Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció porque ningún niño o niña se quede sin lo necesario para su manutención.
    Esto mediante la creación de una base de datos que detecte a las personas que no cumplan sus obligaciones.
    En este sentido, la legisladora hidalguense presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia para contar con un registro de aquellos que incumplan con su responsabilidad con los infantes.
    En su propuesta realizada durante el primer periodo de sesiones de trabajos de la LXV Legislatura, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI aseveró que este registro solamente procedería con orden de las autoridades judiciales cuando el deudor haya caído en mora más de 60 días.
    “Cuando el Registro Nacional tenga conocimiento de una inscripción de deudores alimentarios morosos, tendrá la obligación de informarlo a las sociedades de información crediticia, quienes integrarán dicha información a sus bases de datos y que servirá para generar el historial de incumplimiento de obligaciones alimentarias, mismo que se dará a conocer en los reportes de crédito que le sean solicitados”, detalla el documento.
    Precisó, que este listado formaría parte del Sistema Nacional de Información al que se refiere la fracción 15, del artículo 125 de la Ley General de Niñas, Niños y ¿Adolescentes, a cargo del Sistema Nacional de Protección Integral de este grupo poblacional (SIPINNA), mismo que se fortalecerá con la información que proporcionen los propios sistemas de los estados.
    Viggiano Austria aseguró que su iniciativa busca evitar que los menores tengan una afectación mayor a la que ya enfrentan por la separación de sus padres, siendo la pensión alimentaria un mecanismo que mantiene el orden y estructura en la vida del menor.

    freatured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Investigará CM riesgos actuales de contaminación en Región Tula

    31 octubre, 2025

    ASEH: 211 millones sin comprobar en cuentas públicas

    31 octubre, 2025

    No hay solicitud formal Sobre el Caso Cardonal

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.