Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Enner Valencia, el único tuzo contemplado en la Fecha FIFA
    • Golden Run 6K: diversión, equipo y solidaridad en Pachuca
    • Javier Cruz alcanza top mundial en el boxeo amateur
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 

    12 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La senadora priista, Carolina Viggiano Austria, criticó recortes en educación previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 y la eliminación de diversos programas aplicados durante el actual gobierno federal. 

    Señaló que las decisiones presupuestales afectan directamente a la niñez y a los docentes del país, pues expuso que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) enfrenta una reducción de mil millones de pesos y que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) recibirá 10 por ciento menos de recursos. 

    Indicó también la desaparición de las escuelas de tiempo completo, lo cual impacta a madres trabajadoras y limita la formación de los alumnos.

    Mencionó irregularidades por más de tres mil millones de pesos en el programa “La Escuela es Nuestra” y la falta de aclaración sobre mil 900 millones en las Universidades del Bienestar. 

    Afirmó que dichos montos evidencian un manejo opaco del presupuesto federal destinado al sector educativo, pues de acuerdo con los datos presentados por l misma Secretaría de Educación Pública, solo nueve de cada cien estudiantes logran calcular un perímetro y 62 por ciento no domina matemáticas básicas; México ocupa el lugar 78 entre 81 países evaluados por PISA, y cada año cerca de 95 mil jóvenes abandonan la escuela.

    La legisladora afirmó que la educación no inició con el actual gobierno, pero enfrenta un proceso de deterioro que compromete el futuro de millones de estudiantes en todo el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reforma mejorará manejo de residuos 

    12 noviembre, 2025

    Mejorará distribución de agua en Piracantos

    12 noviembre, 2025

    TEEH en encuentro de justicia electoral

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.