Guillermo Bello.- Deyanira Viggiano, Pablo Hernández, Beatriz Peña, Sonia Ocampo, buscan dirigir la Sección 20 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que acudieron a realizar el pre registro de las respectivas planillas.
Este jueves, acudieron los integrantes del sector salud de la entidad, Deyanira Viggiano, Pablo Hernández, Beatriz Peña, Sonia Ocampo, a realizar el pre registro de las planillas guinda, blanca, azul y roja respectivamente para elegir a quien dirigirá la Sección 20 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)
Deyanira Viggiano Vera, titular de la planilla guinda, resaltó que dentro de los ejes principales de sus propuestas de trabajo se encuentra la transparencia, honestidad y la libertad sindical. Precisó buscará la transparencia de todas las acciones del quehacer sindical.
Agregó que, si es la voluntad de los trabajadores de la Secretaría de Salud, se cambiará la dirigencia de la Sección 20 del Sindicato, y que con 23 años de labor dentro del sector, conoce muy bien las necesidades verdaderas de los trabajadores.
El representante de la planilla blanca, Pablo Hernández, afirmó que los derechos de los trabajadores han sido vulnerados, y por ello, invitó a los sindicalizados a emitir su voto en favor de un cambio que beneficie a todos los integrantes del sector, por lo que invitó a los integrantes de la planilla azul a emitir la candidatura en unidad.
Por su parte, María Beatriz Peña Reséndiz, de la planilla azul, explicó que su plan de trabajo busca ser alcanzable y medible, por lo que versará en propuestas como el trato digno al personal de salud de la entidad, un sindicato de unidad y de trabajo.
Afirmó que trabaja en beneficio de todo el personal de la Secretaría de Salud. “No le puedo fallar a toda esta gente” agregó. Así mismo, refirió que en caso de resultar triunfante de la elección, impulsará acciones que garanticen equidad dentro de la institución.
La actual dirigente de la Sección 20 del SNTSA, Sonia Ocampo, señaló que durante su dirigencia se ha trabajado en brindar seguridad laboral a más de 5 mil trabajadores quienes han sido formalizados, lo cual, señaló como su mayor éxito.
Agregó que entre los pendientes actuales, se encuentran 4 mil contratos que tienen “mucha antigüedad”, y que es su deseo apoyarlos a todos. Así mismo, señaló que ha trabajado en cuestiones como el escalafón, y que su administración siempre ha sido de puertas abiertas para escuchar a los trabajadores de la salud.
Sonia Ocampo señaló que en su caso, no se trata de una reelección, porque este es un nuevo proyecto, y afirmó que participa debido a que los trabajadores le han solicitado sea quien encabeza esta planilla y porque los estatutos lo permiten.
Serán cerca de 10 mil sindicalizados de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo quienes habrán de emitir su voto el próximo lunes en las casillas que se instalarán en 297 centros de trabajo.