Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Vacilada “avances” en la presa Endhó

    8 septiembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende/Tepetitlán.- Habitantes de los 24 pueblos de mayor proximidad a la presa Endhó calificaron como una vacilada los avances informados por la Secretaría del Medio Ambiente federal en torno al control y exterminio del lirio acuático y el mosco culex del cuerpo de aguas residuales.

    La apreciación de la ciudadanía se dio en el marco del último reporte de la dependencia sobre el tema, en el que se aseguró que al 29 de agosto pasado se habían extraído 25 mil 624 toneladas de lirio de la presa Endhó, lo que significaría que se habrían liberado de lirio más del 55 por ciento de las mil 260 hectáreas de superficie del cuerpo de aguas. 

    Sin embargo, quienes prefirieron mantenerse anónimos por temor a represalias dijeron que estas cuentas no corresponden con la realidad, ya que actualmente casi el 90 por ciento de extensión de la presa se encuentra invadida por la planta.

    Reiteraron que la situación ya les parece una vacilada de parte de las autoridades, quienes mienten a sus superiores para decirles que avanzan en la atención de las problemáticas, con la finalidad de obtener más recursos y ganar más.

    Clamaron con desesperación que el gobierno federal y la propia presidenta de la República voltee a ver lo que ocurre en los pueblos ribereños del embalse, porque solo se están desperdiciando recursos y no se avanza en nada: “es más, consideramos que las condiciones están peores”.

    Por su cuenta, la Semarnat informó que la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reporta un total de 24 hectáreas trituradas, y que gracias a este trabajo conjunto la situación se remediará más rápido.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025

    Obras de Tula no inclusivas con PCDs

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.