Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urgente subsanar abandono de Villa Ocaranza: Salud

    Urgente subsanar abandono de Villa Ocaranza: Salud

    9 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Se compromete María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo a subsanar el olvido en que ha permanecido el Hospital Villa Ocaranza; afirmó que este nosocomio será de los proyectos prioritarios.

    María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó un recorrido por el Hospital Villa Ocaranza, donde se comprometió a subsanar el olvido que este nosocomio ha vivido por décadas.

    La Secretaria de Salud Conoció que las 87 personas institucionalizadas en ese espacio en ocasiones carecen de medicamento adecuado para sus tratamientos y no únicamente de salud mental, sino también de otros padecimientos que les aquejan.

    Por ello, Robles Barrera señaló que “este hospital será de los proyectos prioritarios para lograr la verdadera transformación que buscamos en este nuevo Hidalgo, más humano”.

    María Robles observó las condiciones en las que actualmente opera el Villa Ocaranza, por lo que ordenó de manera inmediata se dé inicio a las labores de rehabilitación de las instalaciones, además de comenzar con el abastecimiento de suministros para su correcto funcionamiento.

    De la misma forma, la secretaria conoció el desempeño del área dedicada a terapia ocupacional, donde pidió comprobar que esta actividad puede ser replicada incluso en otros estados.

    Luego del recorrido, precisó que continuará con una revisión minuciosa de cada área y trabajo desempeñado, pues las evidencias demostrarán las buenas y malas prácticas; lo que se hace bien debe ser replicado, en tanto que lo que se hace mal debe ser eliminado.

    Esta visita se realizó durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, fecha para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizar a la sociedad con el fin de apoyar a quienes tienen problemas de este tipo.

    Todos los años, desde 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza una campaña por el Día Mundial de la Salud Mental.

    Este año, la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH) estableció como tema de la fecha “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.