Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á.  Martínez. Tula de Allende.- Ante autoridades municipales, vecinos del fraccionamiento Chapultepec de la comunidad de Jalpa reiteraron la exigencia hacia la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la reconstrucción de bordos del río Tula, que antiguamente se encontraban sobre la ribera del cuerpo de agua, a un costado de su asentamiento.

    En reunión informativa con personal de la dependencia federal, reprocharon que los colonos del desarrollo urbano nunca han tenido el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno pese a que, desde la inundación de septiembre de 2021, dicho conjunto habitacional fue de los más perjudicados.

    Manifestaron que, a pesar de los daños sufridos, cuando la Conagua propuso los trabajos del Plan Hídrico supuestamente para evitar posteriores anegaciones, destruyeron los bordos del río que había a un costado de su fraccionamiento y retiraron los árboles centenarios que había a esa altura, lo que los dejó más desprotegidos.

    Afirmaron que ahora están más vulnerables ante cualquier crecida del río, puesto que únicamente el lecho del río que encausa al afluente es lo que separa a sus domicilios de las aguas negras, porque reiteraron: «ya no hay ni bordos, ni árboles».

    «Imagínense, si en septiembre de 2021, aún con bordos y árboles, se inundó el 75 por ciento de nuestro fraccionamiento, ahora qué será sin ellos, una nueva anegación nos borra del mapa».

    Por ello, la tarde de ayer pidieron al alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz que tome en consideración este factor de riesgo y exigieron que se les repongan los bordos para darles mayor seguridad.

    El Ejecutivo tulense dijo que mandaría maquinaria y una inspección de especialistas para evaluar la situación y ver qué se podía hacer.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025

    Habrá curso de verano en San Agustín Tlaxiaca 

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.