Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Urge reactivar economía para utilidad de programas: CCEH

    Urge reactivar economía para utilidad de programas: CCEH

    24 febrero, 2020 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, consideró que para que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro opere al cien por ciento, con empleos para los becarios que cumplieron su año en el esquema, es necesario que el gobierno reactive la economía para las empresas.

    «No puedo yo contratar a alguien para apoyar al gobierno de México y tenerlo sentado sin hacer nada, puesto que la planta laboral que tenemos nosotros pues estamos despidiendo personal, ya que la actividad del municipio, estado, país, va a la baja», expuso.

    Indicó que una vez superado este problema, el programa federal permitiría alcanzar la meta de dos millones de becarios que pretende la federación, pues en el país no se alcanzan los 900 mil y en el caso de Hidalgo las cifras refieren 18 mil beneficiarios, aproximadamente.

    «Estoy de acuerdo con el programa y con que se siga, pero necesitamos que se reactive la economía. Hay trabajos para eléctricos, plomeros, albañiles, operadores de maquinaria, pero si está contrayéndose y se cierran constructoras. También se enfoca en pequeños talleres o estéticas, pero cómo puede haber empleo si no hay liquidez financiera y a quien se le descompone el coche no lo puede llevar a arreglar», explicó.

    Asimismo, expuso que muchas de las pequeñas empresas no son susceptibles de ingresar a Jóvenes Construyendo el Futuro, debido a que son administradas por familias, por lo que no pueden contratarse entre ellos mismos con las becas.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inauguraron la Expo Cantera 25

    20 junio, 2025

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025

    Récord histórico de empleos: la Sedeco

    9 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.