Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge priorizar problemas del agro para elevar productividad

    Urge priorizar problemas del agro para elevar productividad

    5 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- En el contexto internacional de incremento en el precio de alimentos e insumos agropecuarios, es urgente analizar y priorizar los problemas del sector rural para encontrar respuestas que puedan explotar el potencial de cada una de las regiones, lo que garantizará beneficios para los productores de Hidalgo y el país.

    Aseguró Antonio Salim Saldívar, vocal de la Alianza Agropecuaria en el Estado de Hidalgo, quien informó que este fin de semana se realizó una reunión de trabajo con la participación diversas organizaciones campesinas y del sector productivo rural, en el municipio de Huasca de Ocampo.

    En ella se analiza la mejor forma de atender carencias y necesidades en el campo y poder presentar al gobernador Julio Menchaca Salazar, una propuesta completa establecer políticas públicas que solventen y priorice necesidades de los productores en esta parte de la República.

    Salim Saldívar dijo que otro factor que las mujeres han señalado como prioritarios de atención son la violencia de género, seguida por la delincuencia organizada y la violencia familiar, entre muchas otras.

    En las últimas décadas la mano de obra de la mujer aumentó pues asumieron la responsabilidad de la casa debido a la migración de los varones. En el tema productivo, agregó, las mujeres rurales también advierten que son excluidas de créditos, capacitación y acceso a las nuevas tecnologías, por lo que exigieron capacitación y mesas de trabajo tanto con organismos de la banca de desarrollo como de la banca comercial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.