Itzell Molina.- Es urgente mejorar la salvaguarda de periodistas y defensores de los derechos humanos e incluir certeza de seguridad social, para que puedan desarrollar sus actividades y contribuir al perfeccionamiento de la democracia en Hidalgo.
Se estableció en el Encuentro Estatal para el Análisis en Materia de Protección de Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo y se acordó que en los próximos 15 días se desarrollarán foros en ocho municipios más.
Ixmiquilpan, Zimapán, Tulancingo, Metepec, Huejutla, Zacualtipán de Ángeles, Tepeapulco y Tula de Allende, para posteriormente integrar tres mesas, una especifica para derechos humanos, la segunda de derechos a periodistas y la última para el tema de seguridad.
Todo con la finalidad de adicionar y modificar la Ley que lleva promulgada de agosto de 2012 que fue iniciativa del diputado Onésimo Serrano González y que ahora a solicitud de un grupo de periodistas promueve su actualización diputado Roberto Rico Ruiz.
Durante las mesas de diálogo, se solicitó modificar puntos que vienen integrados en la nueva iniciativa con respecto a la integración y reglas del Consejo Consultivo.
Además de la creación de un padrón de periodistas, medios de comunicación y defensores de los derechos humanos, a fin de conocer quienes pueden participar en el Consejo.
Sobre las mesas de trabajo en el interior del estado, se dijo que tienen el objetivo de conocer las condiciones que rigen en estas actividades en todas las regiones de la entidad.