Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urge mejorar condiciones y seguridad a periodistas y defensores de derechos

    24 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Es urgente mejorar la salvaguarda de periodistas y defensores de los derechos humanos e incluir certeza de seguridad social, para que puedan desarrollar sus actividades y contribuir al perfeccionamiento de la democracia en Hidalgo.

    Se estableció en el Encuentro Estatal para el Análisis en Materia de Protección de Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo y se acordó que en los próximos 15 días se desarrollarán foros en ocho municipios más.

    Ixmiquilpan, Zimapán, Tulancingo, Metepec, Huejutla, Zacualtipán de Ángeles, Tepeapulco y Tula de Allende, para posteriormente integrar tres mesas, una especifica para derechos humanos, la segunda de derechos a periodistas y la última para el tema de seguridad.

    Todo con la finalidad de adicionar y modificar la Ley que lleva promulgada de agosto de 2012 que fue iniciativa del diputado Onésimo Serrano González y que ahora a solicitud de un grupo de periodistas promueve su actualización diputado Roberto Rico Ruiz.

    Durante las mesas de diálogo, se solicitó modificar puntos que vienen integrados en la nueva iniciativa con respecto a la integración y reglas del Consejo Consultivo.

    Además de la creación de un padrón de periodistas, medios de comunicación y defensores de los derechos humanos, a fin de conocer quienes pueden participar en el Consejo.

    Sobre las mesas de trabajo en el interior del estado, se dijo que tienen el objetivo de conocer las condiciones que rigen en estas actividades en todas las regiones de la entidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Declarar zona de desastre solicitan diputados; crean comisión especial

    24 octubre, 2025

    Se redujo a 17 municipios la atención prioritaria

    24 octubre, 2025

    Paro de labores en CBTa 67 de El Tephé

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.