El Tuzobús requiere de inmediato una inversión de 66 millones de pesos para rehabilitar unidades y adquirir otras cuatro a fin mejorar el servicio y garantizar la movilidad en Pachuca y zona metropolitana, debido a que 24 de las 13 unidades del parque vehicular se encuentra descompuestas.
Lo anterior se conoció durante el recorrido que el secretario de Movilidad y Transporte José Luis Guevara Muñoz, realizó con diputados locales, para explicar los fundamentos legales y razones operativas que obligaron a revocar la concesión a la empresa Corredor Felipe Ángeles.
Los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso local, se comprometieron a mantener el dialogo, para que haya transparencia sobre las acciones que se emprenderán para mejorar el servicio y beneficiar a los usuarios.
Los diputados se mostraron comprometidos para que el Tuzobús mejore su operatividad, externando dudas y preocupaciones, Guevara Muñoz, les dijo que el gobierno de Omar Fayad Meneses trabajará de la mano con el Poder Legislativo para dar certeza a la ciudadanía de un transporte eficaz.
Señaló que a partir de la revocación se establecieron tres etapas para su reestructuración: contención, estabilización y mejora del servicio.
En este último y con base a un recorrido previo por el patio Téllez, para conocer las condiciones de las unidades del Tuzobús, se constató que hay vehículos desmantelados, sin llantas, sin espejos, con golpes, los dormitorios y baños de los operadores en pésimas condiciones.
El parque vehicular del Tuzobús consta de 134 unidades, de las cuales 24 se encuentran en mal estado, mencionó que rehabilitarlo requiere de una inversión de alrededor de 50 millones de pesos para su operatividad.
Además de cerca de 16 millones de pesos para la adquisición de cuatro nuevas unidades para el funcionamiento de la Estación Central de Autobuses.
Asimismo el secretario precisó que además existe una deuda de 290 millones de pesos por concepto de multas y sanciones, 90 millones ya han sido debidamente notificados a la empresa y el resto está en proceso.
“A nosotros nos toca encontrar los mecanismos para resolverlo, no fue sencilla la toma de decisión de la revocación e intervención y en este sentido se ejerció la autoridad, por ello solicité respetuosamente esta reunión ya que es un asunto que atañe a todos, y estoy seguro que juntos lograremos brindar un mejor servicio a la ciudadanía que es la prioridad”, comento Guevara Muñoz.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes Armando Quintanar Trejo, aseveró que es compromiso y reto el buscar y agotar las posibilidades para que exista una buena transparencia y movilidad.
En tanto los diputados integrantes de dicha comisión coincidieron en la confianza que le otorgan al Gobierno del Estado siempre y cuando dicho diálogo continúe y se actúe con transparencia y legalidad.
Y coincidieron en que existe preocupación por los socios minoritarios de la empresa Corredor Felipe Ángeles, ya que muchos de ellos dependen de ese ingreso, por lo que se buscará, en el marco de la Ley protegerlos frente a una situación provocada, a decir del titular de la Secretaría, por decisiones de otro grupo de socios que controló la empresa desde el inicio del sistema hasta apenas abril pasado.
Durante la reunión estuvieron presentes el Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, diputado Armando Quintanar Trejo; la diputada Roxana Montealegre Salvador, diputado José Luis Espinoza Silva, diputada Claudia Lilia Luna Islas, el diputado Jorge Mayorga; y por parte de la Comisión de Hacienda el diputado Rafael Garnica Alonso.
Por Manuel Castellanos