Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urge garantizar participación política de las mujeres: ER

    Urge garantizar participación política de las mujeres: ER

    1 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Con 21 aspirantes asesinadas, el proceso electoral federal 2021 fue uno de los más violentos, señaló Érika Rodríguez Hernández, diputada tricolor electa por el distrito VIII con cabecera en Actopan.

    Observatorio Todas Mx, publicó en su página oficial de Facebook el 01 de junio, que el pasado proceso electoral ha sido el más violento para las mujeres, con más de cien candidatos que tienen denuncias por violencia sexual.

    “Ahora nos corresponde tomar las tribunas y convertir el miedo en iniciativas, para que ninguna mujer sienta temor por alzar la voz y tomar decisiones sociales trascendentales”.

    Cabe mencionar que en México del 14 de abril de 2020 al 21 de julio de 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 147 quejas, denuncias o vistas, lo anterior, de acuerdo con el informe que presenta el secretario del Consejo General, en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPRG), el cual fue publicado por órgano electoral el 21 de julio de este año.

    “Es responsabilidad de hombres y mujeres, de los gobiernos y representantes, actuar en el ámbito público y privado para erradicar este problema”.

    Consideró primordial fomentar la cultura de derechos humanos y generar alianzas entre mujeres, “más allá de las corrientes ideológicas, debemos sumar para que las presentes y próximas generaciones participen sin miedo”.

    Sostuvo que existen avances con un marco normativo que nos permite denunciar este delito a través de los juicios ciudadanos o de los procedimientos especiales sancionadores para pedir medidas cautelares y no poner en riesgo la vida.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.