Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Sin respuesta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene la petición del ayuntamiento, para desazolvar la presa Requena y aumentar la capacidad del embalse en beneficio de pescadores además de actuar como vaso regulador ante posibles inundaciones en la región y reabastecer los mantos freáticos
El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, lamentó que la dependencia federal no aproveche esta temporada para hacer trabajos de limpieza ahora que la presa está casi vacía y que su gobierno no ha recibido noticias sobre la aprobación del proyecto.
Explicó que de momento la prioridad es dar alternativa a los pescadores, ante la sequía que y la caída en la producción de peces, se debe de ir más allá, con visión más amplia, porque en pocos meses la falta de agua la padecerá toda la población de Tepeji.
Y de desazolvar la presa permitiría captar más agua en la próxima temporada de lluvias y sostuvo que el vaso de la presa por acumulación de lodos y otros materiales es apenas del 30 por ciento de su capacidad real lo que afecta también a los mantos freáticos, sin embargo, Conagua se mantiene pasiva.
El desazolve, concluyó, no es un tema de beneficio solo para el municipio, ayudaría a prevenir inundaciones en puntos más bajos del Valle, como Tula, ya que el embalse de Tepeji actuaría como vaso regulador para poder retener el agua ante una eventual crecida, similar a la de 2021.