Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urge cultura para el uso racional del agua: Pontigo

    Urge cultura para el uso racional del agua: Pontigo

    22 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     José Antonio Alcaraz.- En el marco del Día Mundial del Agua, el diputado priista Juan de Dios Pontigo Loyola, presentó una reforma de ley para una adecuada cultura del cuidado y racional uso del agua en Hidalgo, que plantea que en edificios y oficinas gubernamentales se instalen tecnologías alternas y mecanismos de control e infiltración de agua pluvial, para sanitarios o regar áreas verdes, optimizando su uso. 

    En su exposición de motivos expresó que es necesario generar conciencia en la población sobre el uso eficiente del agua y su conservación en todas las fases de su ciclo, así como impulsar una cultura de su cuidado en virtud de que es un recurso vital, escaso, finito y vulnerable. 

    Este planteamiento lo hizo al presentar una reforma de diversas fracciones y artículos de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo. En ella se promueve la utilización de aparatos ahorradores y de opciones tecnológicas alternas, mecanismos o dispositivos de control e infiltración de agua pluvial, que permitan el ahorro, uso y aprovechamiento del agua de manera eficiente y racional. 

    Lo anterior, aplicable a todos los edificios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; además, promover en la población en general la captación con el uso e instalación de mecanismos o dispositivos de control e infiltración de agua para el uso y aprovechamiento de aguas pluviales.  

    También, se busca que las autoridades, de manera urgente, promuevan mediante campañas periódicas e instrumentos de participación ciudadana, la concientización de la población sobre el uso eficiente del agua y su conservación en todas sus fases. 

    “También quiero convocar a mis compañeras y compañeros legisladores a que se sumen a esta importante iniciativa y que contribuyan con su granito de arena, ya que nuestra agua está en riesgo y es urgente atender este tema”, indicó. 

    De acuerdo con el Registro Público de Derechos de Agua actualizado al 2016, en Hidalgo se extraen 2 mil 831.44 millones de metros cúbicos de 6 mil 433 diferentes fuentes de abastecimiento. De las aguas superficiales se extraen 2 mil 442.37 millones de metros cúbicos, mientras que de las aguas subterráneas son 389.04 millones de metros cúbicos”, detalló. 

    Por ello, Pontigo Loyola urgió a implementar estrategias a corto y mediano plazo con el fin de garantizar el suministro de agua en Hidalgo, frenando su escasez.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.