Manuel Castellanos.- Tras la aplicación de sanciones para quienes tiren basura en las calles de Pachuca, el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Benjamín Rico exhortó a la Asamblea Municipal a fortalecer su iniciativa y construir junto con la población una propuesta integral para atender este problema de salud pública que es una responsabilidad compartida.
Socializar cualquier regulación e implementar un reglamento claro y justo que atienda este problema de salud pública e imagen urbana es una obligación de la autoridad, consideró.
Precisó que no está en contra de las medidas, pero consideró fundamental presentar un plan integral que contemple un sistema eficiente de recolección de basura, que establezca días, horarios y lugares para que la recolección de los residuos se realice de manera puntual y exacta.
Agregó que es primordial que el Ayuntamiento de Pachuca contemple campañas de difusión y sensibilización sobre el contenido de los reglamentos para que las familias no sean sorprendidas con las multas y detenciones.
“El objetivo es evitar que esta medida se convierta en una cacería de brujas así como cerrar el paso a la corrupción y la desconfianza en la población sobre las detenciones que están realizando”, detalló Benjamín Rico.
En este sentido, explicó que la creación de la policía ambiental, permitiría contar con elementos especializados en el tema ambiental para aplicar regulaciones y promover prácticas sostenibles, una policía amiga del ciudadano y vigilante del buen trato a los animales de compañía, entre otras facultades que podría desempeñar; y de esta formar no distraer a nuestros cuerpos policiacos de salvaguardar y mantener el orden y paz en las colonias y barrios de Pachuca.
“Es tiempo de ofrecer soluciones y de hacer sinergia; nuestra ciudad tiene muchas necesidades básicas, que no han sido atendidas, pero entre todos podemos poner nuestro granito de arena para construir el Pachuca que queremos. Las grandes soluciones a los retos de nuestra ciudad no se construyen a puerta cerrada sino en las calles trabajando en colectivo.”, manifestó Benjamín Rico.