Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge a la SEPH gastar 300 mdp

    Urge a la SEPH gastar 300 mdp

    4 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Necesita gastar la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) alrededor de 300 millones de pesos, pues “la instrucción es que ninguna área debe regresar ni un solo peso”, aseguró Natividad Castrejón Valdez.

    El titular de la SEPH refirió que es necesario ejercer el recurso con que se cuenta en el año fiscal actual, ya que todos los niveles educativos tienen necesidades y por ello deben realizar sus proyectos con el objetivo de no regresar el recurso a la federación.

    Por ello, dijo, se invertirán 75 millones de pesos para la construcción de techumbres en 38 planteles educativos de la entidad, mientras que en 843 escuelas se realizan diferentes tipos de rehabilitación.

    Aunado a ello, Castrejón Valdez afirmó que se contempla la instalación de 13 laboratorios Steam en la misma cantidad de universidades, donde los alumnos tendrán la oportunidad de acercarse a las necesidades de la cuarta revolución industrial.

    Así mismo, se contempla la creación de un programa de interconexión de los 315 planteles de educación media a través de internet, proveniente de diferentes fuentes como pueden ser satelital y de antena, a fin de que la comunidad escolar tenga acceso a internet.

    Estos dos proyectos estarán a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior de la entidad, y para ello se invertirá un aproximado de 90 millones de pesos.

    Además, se buscará invertir más de 100 millones de pesos, los cuales, aseguró, se ahorraron a lo largo del año para mobiliario escolar y refacciones para computadoras, pues el fondo con el que cuentan no permite la compra de equipos nuevos.

    Así mismo, detalló que está en proceso la licitación de un programa para que los 720 supervisores del estado reciban una computadora, impresora, papelería del año y material de limpieza, lo cual costará alrededor de 18 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.