Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Universidades públicas no justificaron ocho millones

    Universidades públicas no justificaron ocho millones

    5 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Al menos seis universidades públicas del estado de Hidalgo, no justificaron gastos por ocho millones 85 mil 598.26 pesos, de acuerdo a las observaciones de la segunda entrega de la cuenta pública 2022, de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). 

    El reporte indica que las universidades que tiene observaciones pendientes de solventar son: la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), por cuatro millones 712 mil pesos; la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), por tres millones 290 mil 990 pesos; la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) por 471 mil pesos.

    Asimismo, la Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), con 92 mil 062 pesos; la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT) no comprobó 53 mil 582.40 pesos; mientras, la Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) debe aclarar mil 350 pesos. 

    Entre las irregularidades se encuentran que la UPP erogó dos millones 379 mil 347 pesos en ceremonias, servicios de lavandería limpieza y fumigación; pero no presentó documentación que justifique tal gasto, lo que deberá hacer dentro de los plazos que marca la ley.

    Otra de las observaciones a esta casa de estudios fue la compra de material didáctico por un millón 706 mil 464 pesos; sin embargo, en la realización de las auditorías no se encontraron dichos materiales, de no hacerlo se enfrentarán procesos administrativos y pernales a los que procederá la Auditoria Superior.

    Cabe mencionar que la Universidad Digital del Estado de Hidalgo y la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji no tienen montos pendientes por aclarar, de acuerdo a la información de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, en su segunda entrega de la cuenta pública 2022.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.