Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Unificar movimientos que aterricen apoyos a tulenses

    Unificar movimientos que aterricen apoyos a tulenses

    3 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ciudadanos afectados por la inundación del centro de Tula y 9 localidades más buscan crear un sólo movimiento de afectados, donde se aglutinen todos los sectores que resultaron con pérdidas en sus negocios o viviendas, a la cual se denominará la Gran Asamblea de Damnificados en Tula 2021.

    Héctor David Estrada Jiménez, representante del naciente organismo, dijo en conferencia de prensa que la Asamblea es plural y ciudadana, por lo cual, todos tienen cabida, pero sin protagonismos, grillas o intereses políticos o de grupo ajenos a la reparación de daños derivados de la emergencia de los días 6 y 7 de septiembre.

    Sostuvo que primordialmente se busca solucionar integralmente la problemática del río Tula que atraviesa la antigua Capital Tolteca, así como demandar a la federación que deje de mandar las aguas negras hacia el sur de Hidalgo.

    Estrada Jiménez afirmó que, en la Asamblea, que, como tal surgió este sábado y que, a pesar de ello ya se cuenta con un censo de afectados que abarca a las nueve localidades que resultaron con pérdidas por la anegación, además de la zona centro y polígonos aledaños, como el callejón Atajay.

    Asimismo, indicó que la idea de la Gran Asamblea es lograr la integración de todos los afectados en un solo fuente, y aseveró que tienen una estimación de que, en total pudieran ser de 65 a 70 calles las que se perjudicaron con el exceso de agua negra en todo el municipio: “aunque pudieran ser más, la verdad, esta emergencia nos rebasó”.

    Por separado, Apolinaria Jacome Villeda, damnificada de Leandro Valle sostuvo que han notado falta de soluciones reales a sus problemáticas, que son diversas, porque mientras algunos se preocupan por no tener qué comer ni dónde dormir, otros están ocupados por la fuente de ingresos, debido a que se quedaron sin lugar de trabajo.

    Anunciaron que trabajarán en tres vertientes: reposición de viviendas, reactivación económica y determinar qué va a pasar con las aguas negras del río Tula para evitar una nueva inundación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 

    15 agosto, 2025

    Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 

    15 agosto, 2025

    Tula la está pasando mal en seguridad: G. Olivares Reyna 

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.