Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»UNESCO reconoce al Folklor hidalguense

    UNESCO reconoce al Folklor hidalguense

    10 septiembre, 2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo.-  La edición número XXI del Festival Internacional del Folklor contará por primera vez con el “Logo de Patrimonio Material y Cultural” otorgado a 10 festivales por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en esta ocasión Hidalgo se hará presente en la selección a través del espectáculo antes mencionado.

    Mismo que se efectuará del 8 al 12 de octubre, tendrá la participación de ocho delegaciones y como escenario 11 municipios del estado de Hidalgo, donde se podrá disfrutar de danza, cultura, tradiciones y gastronomía mexicana.

    Además el municipio de Tulancingo será sede principal, sin embargo migrará a Epazoyucan, Cuautepec, Actopan, Tenango de Doria, Singuilucan, Atotonilco El Grande, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, San Agustín Metzquititlán y Pachuca.

    En conferencia de prensa, Alejandro Camacho González, fundador del Festival y vicepresidente mundial del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folclóricos de la UNESCO (CIOFF), informó que este magno evento gozará de la participación de 296 bailarines provenientes de Alemania, Ecuador, Grecia, Perú, Haití, Costa Rica y de los estados de Jalisco y Veracruz, además de 600 danzantes hidalguenses.

    Enfatizó al mencionar que este evento cultural ayuda a proyectar al estado a nivel nacional e internacional, además promueve al desarrollo económico de la entidad al atraer cerca de 60 mil personas de diferentes lugares del mundo, quienes se podrán deleitar con entretenimientos llenos de color y música.

    Comentó que el primer día de actividades se realizaría un desfile por las calles de Tulancingo para después dar paso a la ceremonia de inauguración donde se apreciara de un cuadro de folklor nacional y un performance con la participación de más de 100 bailarines, mediante el cual se recordará la historia de los 500 años de la llegada de los españoles a México.

    Por su parte, Sergio Aranda Valderrama, director de Animación y Difusión Cultural de la Secretaria de Cultura de Hidalgo, afirmó que por primera vez este proyecto contará con apoyo de recursos federales a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (ProFest), por lo que este año será más sorprende que otros.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.