Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Un padrón apícola; fortalecerá al sector

    Un padrón apícola; fortalecerá al sector

    1 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con el objetivo de fortalecer la regulación en torno a la apicultura en el estado, la legisladora Marcia Torres González propuso una iniciativa que apuesta por la creación de un padrón apícola en Hidalgo que contribuya al en el diseño y ejecución de políticas públicas para este sector.

    Explicó, que a partir de una reforma a la Ley de Protección, Salvaguarda y Explotación de la Abeja, con miras fortalecer la regulación en torno a la apicultura en el estado, asegurando la protección de las abejas y el ecosistema que depende de ellas.

    Añadió que este registro también apuesta por promover la transparencia y reducir posibles prácticas de corrupción, ya que al establecer un padrón se contendrá información como nombres, domicilios, identificaciones fiscales y, en el caso de personas morales, actas constitutivas.

    También se garantizará la consulta pública del padrón, siempre respetando las normativas de protección de datos personales de quienes se dediquen a esta actividad, reduciendo prácticas de opacidad y con ello mejorar la gestión de este importante sector y preservar las poblaciones de abejas en la región. “Es necesario promover la creación del padrón apícola, no solo para mejorar la sistematización de la información por parte del sector gubernamental, sino para propiciar su máxima publicidad y hacerlo público, esto contribuirá a mejorar los programas dirigidos a este sector mediante mecanismos de transparencia para reducir las posibles prácticas de corrupción”, puntualizó Torres González. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.