Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH sede del 45 Congreso Ciencias Básicas de Ingeniería

    UAEH sede del 45 Congreso Ciencias Básicas de Ingeniería

    3 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de los Institutos de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y Ciencias Agropecuarias (ICAp), será sede del 45 Congreso Nacional de Ciencias del Suelo que se realizará del 6 al 8 de octubre, bajo la modalidad virtual.

    En este sentido, Ronald Vargas, secretario general de la Alianza Mundial por el Suelo, será el encargado de inaugurar los trabajos del Congreso e impartirá la conferencia magistral “Recarbonización del suelo a nivel global”, el miércoles 06 de octubre a las 10:00 horas.

    El Congreso Nacional contará con un Simposio dirigido a estudiantes de preescolar a preparatoria, cuyo objetivo es difundir y divulgar los trabajos de investigación relacionados con la ciencia del suelo, así como fomentar el acercamiento entre las instituciones de educación básica y la comunidad científica.

    Asimismo, en esta edición el comité organizador aceptó un total de 104 trabajos de investigación, los cuales abordan tópicos como educación ambiental, la conservación y manejo sostenible, servicios ambientales del suelo y valoración económica.

    Por lo anterior, la UAEH informó que tendrán participación con sus ñ Ballets Folclóricos y femenil “Cihuátl” con los espectáculos “Huapangos del estado de Hidalgo” y “Rebozo de mil colores”, así como la participación de la cantante Tere Sandoval con “Popurrí de temas mexicanos” a partir de las 15:00 horas el 06 de octubre.

    Además, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) presentará los conciertos “Interacción Sonora” a las 20:00 horas del martes 06 de octubre, “Inspiración Inusual” el miércoles 07 en punto de las 19:00 horas y para acompañar la ceremonia de clausura del congreso se realizará “Sonidos al límite” a las 17:00 horas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.