Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH realiza Festival del Día de Muertos “Sanctoarte” en el IA

    UAEH realiza Festival del Día de Muertos “Sanctoarte” en el IA

    27 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como ya es tradición se llevó a cabo el 15° Festival del Día de Muertos “Sanctoarte” en el Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) donde se evocó el Xiuhte (el inicio y fin de la vida), a través de múltiples ofrendas y diversos pétalos de cempasúchil.

    Con la participación de los habitantes del municipio de Real del Monte así como visitantes y la comunidad estudiantil, la celebración del Sanctoarte inició con la procesión de la Tuna del IA y “El destape de los disfrazados”, donde se pudo apreciar un escenario colorido y lleno de luces por las veladoras encendidas en los altares como símbolo de luz para los fieles difuntos.

    Asimismo, las espectadores pudieron apreciar de diversas danzas y presentaciones artísticas todas ellas acompañadas de ofrendas y estaciones que hacían alusión a la celebración de Día de Muertos todo al son del tema tradicional “La llorona”, alusivo a México al ser el único país donde sus habitantes ven a la muerte con humor e incluso se burlan de ella.

    Entre las múltiples actividades que se podían apreciar en el IA se presentó la exposición “Entre el fuego y la palabra”, compuesta por fotografías de docentes y alumnos mediante los cuales presentaron la situación de “ver-no-ver”, permitiendo acceder a los significados del fuego y la muerte como parte del inicio y fin.

    De igual manera se montó la exposición pictórica “Mars abscanditus”, hecha por estudiantes de la clase de Pintura I, la cual evoca la mortalidad del ser humano a través del cual se transmite el vacío por medio del uso de símbolos como velas, humo, burbujas y flores marchitas.

    Como cada año todas las actividades culturales que realizan los docentes y estudiantes del Instituto de Artes de la máxima casa de estudios estatal, es acompañada por un pabellón gastronómico donde se ofertan los más simbólicos antojitos mexicanos alusivos a la fecha.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.