Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Estacionamiento, polémica
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH realiza Congreso de Derecho en Zimapán

    UAEH realiza Congreso de Derecho en Zimapán

    16 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Escuela Superior de Zimapán (ESZi), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizó el Primer Congreso de Derecho en modalidad virtual, con el objetivo de analizar temáticas actuales y de relevancia académica, como los retos de investigación en ciencias jurídicas, derechos humanos, derecho penal, civil, laboral, constitucional y ambiental.

    De acuerdo con el director de este plantel, Alfredo Trejo Espino, se logró a través del Programa de Fortalecimiento de la Excelencia Educativa (PROFEXCE), la Escuela Superior de Zimapán efectuó este Congreso, el cual estuvo dirigido a estudiantes de la Licenciatura.

    Explicó que el Congreso se transmitió por plataformas digitales, en donde hubo una asistencia virtual de 327 personas durante los dos días, además de forma presencial, se registró una asistencia de 16 alumnos, quienes cumplieron de manera estricta todos los protocolos de sanidad, además de la sana distancia.

    Desglosó que algunas de las conferencias que se presentaron durante este primer Congreso fue la de “El proceso penal acusatorio, adversarial y oral”, impartida por la doctora Erika López Patricio tras la inauguración; así como “Razones para soslayar la reciprocidad alimentaria cuando el padre abandona a los hijos en la minoría de edad”, a cargo de la doctora Socorro Mejía Díaz.

    Por último, Trejo Espino, presidido el evento; junto con el secretario César Amador Ambriz, el coordinador de la Licenciatura en Derecho, Sergio López Licona, y la representante seccional del Sindicato de Personal Académico de la UAEH, María del Carmen Ramos Castañón.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.