Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH obtendrá su cuarta patente por producto contra el tabaquismo

    UAEH obtendrá su cuarta patente por producto contra el tabaquismo

    27 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtendrán su cuarta patente por el trabajo “Antioxidantes microencapsulados procedentes de frutos rojos para su utilización en productos alimenticios y farmacéuticos”, aportando grandes beneficios para las personas que lo consuman gracias a que la sustancia bioactiva, ayudando, por ejemplo, a disminuir el consumo del cigarro.

    Víctor Jesús Sánchez Ávila, Karina Fernández Zúñiga, Raquel Cariño Cortes y Santiago Ricardo Tomas Filardo Kerstupp, son los investigadores que desarrollaron una galleta a la cual le agregaron microcápsulas resistentes a las altas temperaturas, que al momento de ser ingeridas liberan un activo en el estómago ayudando a disminuir la adicción a la nicotina.

    En este sentido, Sánchez Ávila, comentó que este trabajo se basó en la tercera patente registrado por ellos mismos, tratándose de “esferitas” que al diluirse en agua liberan de inmediato su contenido, sin embargo en esta renovada creación, las esferas resisten al PH ácidos de hasta uno así como temperaturas de 250 grados.

    Además, explicó que al momento de ingerir las galletas que contienen su producto, estás resisten hasta llegar al estómago donde se disuelven liberando gradualmente la sustancia, que al pasar por el intestino delgado los nutrientes se absorben por la sangre ingresando de inmediato a las células.

    Asimismo, subrayó que los frutos rojos ayudan a disminuir el tabaquismo debido a su gran contenido de ácido élagico, ya que cuentan con moléculas anticancerígenas potentes que promueven la muerte natural de celular dañinas sin afectar a otras, fortaleciendo el sistema inmune y también previene problemas cardíacos.

    Dicha patente dio oportunidad a; Raquel Cariño, perteneciente al Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), Karina Fernández, exalumna de la Licenciatura en Nutrición, a unirse en esta creación con los investigadores; Sánchez Ávila y Filardo Kerstupp del área académica de química en el Instituto de Ciencias Básicas de Ingeniería (ICBI), innovando en materia científica y médica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.