Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH capacitada para atender contingencias

    UAEH capacitada para atender contingencias

    18 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. – Durante la Conferencia Virtual 2020 CONAHEC-AMPEI “Rebuilding the global village”, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) presentó el workshop “Responses to emergency situations”, a cargo de Rafael Cravioto Torres, director de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de esta institución educativa en conjunto con la Universidad de Lakehead, en Canadá, representada por James Aldridge, vice-provost, international, así como la Universidad de Luisiana, en Estados Unidos (EU), a través de Gabriel Carranza, executive director for global engagement.

    Dicha conferencia fue organizada por el Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) y la Asociación Mexicana Para la Educación Internacional (AMPEI), enfocadas en la internacionalización de la Educación Superior en Canadá, Estados Unidos y México, se celebró de manera inédita en formato 100 por ciento virtual debido a la contingencia por COVID-19.

    Asimismo, el CONAHEC es una red sin fines de lucro de más de 180 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, con el propósito de ayudar a que las instituciones de educación superior colaboraren entre sí, para desarrollar programas y oportunidades educativas, así como preparar profesionistas globales capaces de contribuir al éxito continuo de la región.

    En este sentido, el Taller fue realizado por las Instituciones antes mencionadas, las cuales puntualizaron sobre las buenas prácticas ante la contingencia por Covid-19 en el contexto de la Movilidad Educativa nacional e internacional, éstas, alineadas a las restricciones locales, federales e internacionales.

    Por su parte, Cravioto Torres, recalcó que participar en este taller permitió confirmar que la Comisión de Seguridad en Salud de la UAEH cuenta con las bases necesarias para la eficaz reacción ante este tipo de contingencias, y aunado al Subprograma de Seguimiento, Acompañamiento y Protocolo de Seguridad para los estudiantes de movilidad educativa de nuestra Dirección se logró el regreso de los 75 estudiantes de Movilidad de la UAEH, así como el de 53 estudiantes visitantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.